©2019 Kinetic Union. Todos los derechos reserados
Website oficial: http://www.fascialmanipulation.com/es/
Limitado A:
Profesionales del Área de la Salud Médica (médicos, osteópatas, quiroprácticos, kinesiólogos, fisioterapeutas, terapistas físicos, TO) y estudiantes de los últimos años de las carreras antes mencionadas. Otras áreas dentro de la salud con al menos 3 años de experiencia y mucho conocimiento de la anatomía, fisiología y nociones del análisis de la postura, podrían ser aceptados. Póngase en contacto con nosotros si forma parte de este último grupo.
Estos cursos intensivos contienen lecciones teóricas, demostraciones y prácticas entre los participantes alternado durante el día. Los participantes aprenderán a evaluar las disfunciones musculoesqueléticas con referencia específica al sistema fascial del ser humano y la aplicación de las técnicas de Fascial Manipulation® como fueron enseñadas por Luigi Stecco. Las lecciones incluyen anatomía y fisiología del sistema fascial, explicación del modelo mecanicismo usado en la aplicación de esta técnica y la localización anatómica de los puntos claves de la fascia. Se pone énfasis en la evaluación de las disfunciones musculoesqueléticas, desde la anamnesis a la hipótesis a la verificación y el tratamiento, en conjunto con la metodología de tratamiento y sus estrategias.
CURSOS HÍBRIDOS: Estos cursos constan de un Curso A Online y un Curso B de 3 días Presencial. El Curso Online A se encuentra pregrabado en español y puedes verlo las veces que haga falta así puedes llegar el Curso B Presencial lo más preparado posible.
El Nivel I y II se realizan con aproximadamente 4 meses de diferencia para permitir al estudiante ponerlo en práctica. Todos los cursos de FM en el mundo son iguales por lo cual un estudiante puede realizar un Nivel en un país y otro nivel en otro país
NIVEL III: Aprenderá a tratar las disfunciones internas y las disfunciones de la fascia superficial. En la formación visceral, aparece una organización fascial diferente en forma de continente y contenido, donde las disfunciones internas se pueden valorar y tratar a través del contenedor que es la fascia del aparato locomotor.
MASTER CLASS: actualizarás tus conocimientos con información práctica (Se requiere Nivel I y II).
30 minutos - Bienvenida e introducción al curso - Prof Antonio Stecco.
60 minutos - Anatomía de la fascia: La fascia superficial - Prof Carla Stecco.
60 minutos - Fascia muscular: anatomía macroscópica - Prof Carla Stecco.
60 minutos - La fascia profunda: anatomía microscópica - Prof Carla Stecco.
60 minutos - Anatomía de las fascia: la fascia epimisial - Prof Carla Stecco.
60 minutos - Inervación fascia profunda - Prof Carla Stecco.
60 minutos - Fisiología de la fascia - Prof Antonio Stecco.
60 minutos - Modelo biomecánico en Fascial Manipulation® - Prof Antonio Stecco.
60 minutos - Tabla de evaluación de Fascial Manipulation® - Prof Antonio Stecco.
30 minutos - Secuencia de Antemotion: localización del Centro de Coordinación y percepción con unidades motoras involucradas - Prof Carla Stecco.
30 minutos - Secuencia de Antemotion: posiciones de palpación y tratamiento - Prof Antonio Stecco.
30 minutos - Secuencia de retromotion: localización del Centro de coordinación y percepción con unidades motoras involucradas - Prof Carla Stecco.
30 minutos - Secuencia de retromotion: posiciones de palpación y tratamiento - Prof Antonio Stecco.
30 minutos - Secuencia de Lateromotion: localización del Centro de Coordinación y percepción con unidades motoras involucradas - Prof Carla Stecco.
30 minutos - Secuencia de Lateromotion: posiciones de palpación y tratamiento - Prof Antonio Stecco.
30 minutos - Secuencia de Mediomotion: localización del Centro de Coordinación y percepción con unidades motoras involucradas - Prof Carla Stecco.
30 minutos - Secuencia de Mediomotion: posiciones de palpación y tratamiento - Prof Antonio Stecco.
30 minutos - Secuencia de Extramotion: localización del Centro de Coordinación y percepción con unidades motoras involucradas - Prof Carla Stecco.
30 minutos - Secuencia de Extramotion: posiciones de palpación y tratamiento - Prof Antonio Stecco.
30 minutos - Secuencia de Intramotion: localización del Centro de Coordinación y percepción con unidades motoras involucradas - Prof Carla Stecco.
30 minutos - Secuencia de Intramotion: posiciones de palpación y tratamiento - Prof Antonio Stecco.
30 minutos - Verificaciones de movimiento de todos los segmentos del cuerpo - Prof Antonio Stecco.
60 minutos - Lógicas básicas en la manipulación fascial - Prof Antonio Stecco.
20 minutos - Caso clínico de Fascial Manipulation® - Prof Antonio Stecco.
60 minutos - Preguntas y respuestas sobre el seminario web el primer martes del mes a las 6 p.m., hora de Europa Central - Prof Antonio Stecco / Prof Carla Stecco.
30 minutos - 60 preguntas de opción múltiple.
08:00 - 08:30: Acreditacion al Curso, entrega del Material.
08:30 - 09:45: Revisión de anatomía.
09.45 - 10:45: Revisión de fisiología y fisiopatología.
10:45 - 11:00: Break.
11:00 - 12:00: Revisar la hoja de evaluación y la hipótesis.
12:00 - 13:00: Ejercicio con la hoja de evaluación.
13:00 - 14:00: Almuerzo.
14:00 - 15:00: Secuencia de movimiento ante: cabeza y tronco, extremidades - Presentación, demostración de centros de coordinación, posición para tratamiento.
15:00 - 16:00: Secuencia de movimiento retro: cabeza y tronco, extremidades - Presentación, demostración de centros de coordinación, posición para tratamiento.
16:00 - 16:15: Break.
16:15 - 17:00: Secuencia de movimiento latero: cabeza y tronco, extremidades - Presentación demostración de centros de coordinación, posición para tratamiento.
17:00 - 18:00: Secuencia de movimiento medio: cabeza y tronco, extremidades - Presentación, demostración de centros de coordinación, posición para tratamiento.
08:30 - 09:30: Secuencia de movimiento intra: cabeza y tronco, extremidades - Presentación, demostración de centros de coordinación, posición para tratamiento.
09:30 - 10:30: Secuencia de movimiento extra: cabeza y tronco, extremidades - Presentación, demostración de centros de coordinación, posición para tratamiento.
10:30 - 10:45: Break.
10:45 - 13:00: Explicación de los principios de la verificación de movimiento - Comprobación del movimiento de la cabeza, el tronco y las extremidades inferiores.
13:00 - 14:00: Almuerzo.
14:00 - 16:00: Estrategias de tratamiento: compensación próximo-distal, agonista-antagonista, puntos silenciosos, puntos latentes, compensación global en el tronco.
16:00 - 16:15: Break.
16:15 - 18:30: Recopilación de la guía de evaluación por los estudiantes. Hipótesis, Test de movimiento, verificación a la palpación y tratamiento. Trabajo en grupo, demostración y discusión.
08:30 - 10:00: Revisión de los CCs de la cabeza y el Tronco - Revisión de los CCs de los MMII - Revisión de los CCs de los MMSS.
10:00 - 10:15: Break.
10:15 - 12:00: Presentación y discusión de la guia realizada por los estudiantes.
12:00 - 13:00: Tratamiento realizado por los participantes supervisado - Discusión de los tratamientos realizados por los estudiantes.
13:00 - 14:00: Almuerzo.
14:00 - 15:00: Tratamiento realizado por el Instructor- Discusión del tratamiento realizado por el Instructor.
15:00 - 16:15: Tratamiento a un paciente / alumno por los participantes (2 participantes - un tema) con supervisión.
16:15 - 16:30: Break.
16:30 - 17:30: Examen (Multiple Choice) - Celebracion y Conclusion.
*Este programa puede sufrir algunas modificaciones.
Ver más
Al finalizar el Curso Nivel 1A Online y el último dia del Nivel 1B Presencial, se realiza un examen de opciones multiples para evaluar los niveles de competencia.
Ver más8:00 - 8:30: Acreditación al Curso, entrega del Material.
8.30-10.30: Revisión de los CC y FC de la cabeza y el tronco.
10.30-10.45: Coffee Break.
10.45-13.30: Revisión de los CC y FC del miembro inferior.
13.30-14.30: Almuerzo.
14.30-16.30: Revisión de los CC y FC del miembro superior
16.30-16.45: Coffee Break.
16.45-18.30: Tratamiento de un paciente por instructor: anamnesis, hipótesis, pruebas de movimiento y verificación de palpación, tratamiento, reevaluación. Preguntas
8.30-10.00: Las espirales de Fascial Manipulation®.
10.00-10.15: Coffee Break.
10.15-11.30: Demostración de las espirales por parte de los participantes Demo.
11.30-13.00: Estrategias de tratamiento para espirales.
13.00-14.00: Almuerzo.
14.00-16.30: Tratamiento de los participantes con supervisión.
16.30-16.45: Coffee Break.
16.45-19.00: Revisión de gráficos y discusión.
8.30-11.00 Tratamiento de un paciente por grupo: anamnesis, hipótesis, pruebas de movimiento y verificación de palpación, tratamiento, reevaluación.
11.00-11:15: Coffee Break.
11.15-13.00: Revisión de la tabla y discusión.
13.00-14.00: Almuerzo
14.00-15.00: El segundo tratamiento, lógicas y estrategia.
15.00-15.30: Examen Práctico.
15.30-16.15: Presentación del principio básico de Manipulación Fascial.
16.15-18.30: Discusión y conclusión.
Al finalizar el curso, el participante debe ser capaz de:
Al finalizar el Curso Nivel 2A Online y el último día del Nivel 2B Presencial, se realiza un examen de opciones multiples para evaluar los niveles de competencia.
Ver más