CURSO
APUNTANDO A LAS SINERGIAS MUSCULARES PARA OPTIMIZAR EL REENTRENAMIENTO DEL MOVIMIENTO PARA LA CERVICAL Y EL HOMBRO
Limitado A:
Profesionales de la salud, como fisioterapeutas, osteópatas, quiroprácticos, o profesión referente del país de residencia y estudiantes de los últimos años de las carreras antes mencionadas. Póngase en contacto con nosotros si forma parte de un grupo que no figura en la lista.
Descripción
FORMATO DE LOS CURSOS:
- Cursos Online en Español;
- Límite de sólo 8 asistentes por curso;
- Se envía el material de estudio escrito en español.
- 2 Clases Teóricas Pregrabadas (Por E-Learning https://lms.comeramovementscience.co.uk/index) por curso.
- 2 Clases Prácticas (Por Google Meet) por curso.
- Hay 4 cursos online disponibles en Español, cada curso se paga por separado, puedes elegir cualquiera sin un orden específico.
- Antes de realizar el pago debes confirmar disponibilidad en info@kineticunion.com
- Certificado internacional con igual validez al curso presencial.
INSTRUCTORES:
PABLO B. MARINHO:

Es fisioterapeuta clínico y deportivo desde hace más de 15 años, y sigue siendo uno de los especialistas y educadores más experimentados en Comera Movement Science Ltd (CMS) Pablo Marinho, ha estado impartiendo cursos de desarollo profesional en América Latina, Europa, Asia y Medio Oriente durante la última década. Tiene una amplia experiencia con clientes de diferentes capacidades físicas y niveles de entrenamiento... desde el individuo sedentario hasta atletas profesionales y amateurs de alto rendimiento. Durante la última década, ha sido un orador frecuente en congresos nacionales y internacionales, permaneciendo comprometido en colocar el movimiento en el centro de las estrategias de manejo de pacientes y clientes de todos los terapeutas de movimiento. Esta meta asegura que Pablo permanezca altamente informado sobre los desarrollos contemporáneos dentro de la 'Movement Health Science', al tiempo que también busca métodos cada vez más innovadores para llevar el éxito del 'Business of Movement' a la práctica clínica en todo el mundo.
CAMILA LÜTTGES

Camila lleva muchos años trabajando con los conceptos y principios de los sistemas de manejo del movimiento de Comera Movement Science (CMS). Ha colaborado en diferentes cursos internacionales realizados en Chile, incluyendo a los de Mark Comerford y Sarah Mottram. Apasionada por el movimiento, lleva un trabajo muy exitoso como Tutora Acreditada de Kinetic Control con formaciones impartidas en Chile y otros países de Sudamerica. Camila destaca la importancia de basarse en un marco de razonamiento clínico para el desarrollo del reentrenamiento del movimiento y cree que esto distingue a los fisioterapeutas de otros profesionales de la salud y comenta: “¡El movimiento es la clave para el desarrollo futuro de la fisioterapia! Observar el movimiento me ha agregado una nueva dimensión al manejo de los trastornos musculoesqueléticos.” Además, Camila es docente de pre y postgrado en diversas Universidades chilenas, es Kinesióloga clínica atendiendo pacientes músculoesqueléticos y es Magíster en Terapia Manual Ortopédica.
Ver más
Los movimientos de la cabeza, la región cervical y la cintura escapular están relacionados tanto anatómica como biomecánicamente, ya que muchos de los músculos que producen o controlan el movimiento de la cervical también producen y controlan el movimiento del hombro. Como la cervical y el hombro son funcionalmente interdependientes, parece claro que ambos deben evaluarse y volver a entrenarse juntos. Estas regiones son las que interactúan estrechamente en la producción de movimientos eficientes. Todo el movimiento funcional utiliza patrones de reclutamiento sinérgicos entre el estabilizador de una articulación y los músculos movilizadores multiarticulares. Las alteraciones predecibles y constantes en la activación coordinada de estos sinergistas se han asociado con el dolor y el sitio y la dirección del movimiento sin control. Los cambios en sus sinergias o patrones de reclutamiento también afectan la eficiencia de su capacidad para producir o controlar el movimiento. Un diagnóstico de alteración del control de movimiento, más un enfoque de razonamiento clínico permite priorizar qué sinergistas son más relevantes para testear y re-entrenar. La evaluación y el reentrenamiento de estos músculos para recuperar su longitud y las deficiencias de reclutamiento pueden ayudar a controlar el dolor, la disfunción y la recurrencia.

Ver más
IMPORTANTE
Para obtener todos los detalles sobre el curso complete el formulario de contacto a continuación.
Inscripción: Vacantes Limitadas (8 Personas por curso).
Su respuesta puede entrar en SPAM (correo no deseado), si luego de 48hs no recibió ningún email busque en el correo no deseado nuestro email: info@kineticunion.com